Si has estado publicando anuncios en Amazon, probablemente habrás oído hablar del TACoS. No, no el que te comes, sino la métrica que muestra cuánto cuesta realmente tu publicidad en relación con todas tus ventas, no sólo las impulsadas por los anuncios. Es uno de esos números que parecen sencillos sobre el papel pero que dicen mucho sobre la salud de tu negocio. En este artículo, explicaremos qué significa TACoS, cómo calcularlo y por qué te ofrece una imagen más completa que si sólo observas el ACoS.
TACoS mide la relación entre su gasto en publicidad y sus ingresos totales, que incluyen tanto las ventas impulsadas por la publicidad como las orgánicas.
La fórmula es sencilla:
TACoS = (Gasto publicitario ÷ Ingresos totales) × 100
Por ejemplo, imagine que gasta $1.000 en anuncios. Si sus ingresos totales para ese periodo son de $10.000, su TACoS será del 10%. Pero si sus ingresos descienden a $5.000 mientras que el gasto en publicidad se mantiene igual, su TACoS se duplica instantáneamente hasta el 20%. Este cambio indica algo importante: una mayor proporción de sus ventas depende ahora de la publicidad.
Por eso el TACoS es tan valioso. No es sólo otra métrica de eficiencia que muestra el rendimiento de los anuncios por sí solos. Por el contrario, refleja la relación entre la publicidad y todo su negocio. Un TACoS bajo o estable sugiere que los anuncios están impulsando el crecimiento sin dominar el flujo de ingresos, mientras que un TACoS creciente indica una mayor dependencia del tráfico de pago. En otras palabras, este número único actúa tanto como un control de rendimiento como un indicador más amplio de la salud de su operación de Amazon.
La mayoría de los vendedores empiezan con el ACoS (coste publicitario de venta) porque es el más fácil de entender. La fórmula es sencilla:
ACoS = Gasto publicitario ÷ Ingresos publicitarios
Si gasta $500 en anuncios y obtiene $2.000 en ventas atribuidas a anuncios, su ACoS es de 25%. Esto indica la eficacia de sus campañas publicitarias a la hora de convertir el gasto en ventas.
Pero aquí está el truco: ACoS sólo tiene en cuenta las ventas generadas directamente por los anuncios. No tiene en cuenta lo que ocurre después. Si sus anuncios hacen que su producto aparezca más arriba en los resultados de búsqueda y generan más visibilidad orgánica, esas ventas adicionales no se reflejan en su cifra de ACoS.
Ahí es donde entra en juego el TACoS (coste total de venta de publicidad). El TACoS mide:
TACoS = Gasto publicitario ÷ Ingresos totales (publicitarios + orgánicos)
Esta fórmula más amplia muestra cómo encajan los anuncios en el panorama general de su negocio en Amazon. En lugar de fijarse únicamente en lo que has gastado para conseguir una venta de un anuncio, TACoS revela cómo tu inversión en anuncios está ayudando a que todo tu catálogo crezca.
Piénsalo así:
Si sólo realiza un seguimiento del ACoS, podría cerrar campañas que parecen "caras" porque su retorno directo es débil. Pero esas mismas campañas podrían estar mejorando su posicionamiento en palabras clave, aumentando las ventas orgánicas e incluso reforzando la visibilidad de su marca. El TACoS capta ese efecto dominó y le ayuda a evitar cortar el crecimiento demasiado pronto.
Muchos vendedores caen en la trampa de perseguir un ACoS "perfecto". Celebran una cifra baja o se asustan ante una alta sin pararse a preguntar si refleja lo que realmente está ocurriendo en su negocio. La verdad es que el ACoS por sí solo puede ser engañoso. TACoS interviene para ofrecerle una perspectiva más amplia y realista.
Esto es lo que te ayuda a ver:
En otras palabras, TACoS no sólo mide la eficiencia. Mide la resistencia. Muestra si sus anuncios están impulsando un crecimiento duradero o si son sólo un motor temporal que se detiene en el momento en que reduce el gasto. Por eso, los vendedores serios consideran el TACoS como una estrella del norte para la estrategia a largo plazo, no sólo como un número más en un panel de control.
En WisePPCTACoS es algo más que un número en una hoja de cálculo. Es una forma de conectar el rendimiento de los anuncios con la historia más amplia del crecimiento de su negocio. Por eso nuestra plataforma está diseñada para realizar un seguimiento del TACoS junto con otras métricas críticas como ACoS, CTR, beneficios y ventas orgánicas.
Como somos un socio verificado de Amazon Ads, tenemos integraciones directas que nos permiten obtener datos en tiempo real y destacar los factores exactos que hacen que su TACoS aumente o disminuya. En lugar de hacer malabares con los informes o esperar días para ver el impacto de tus campañas, puedes ver los cambios al instante y actuar antes de que el gasto innecesario se te vaya de las manos.
Algunas de las formas en que WisePPC facilita el análisis de TACoS:
Para nosotros, TACoS no es sólo una cuestión de control de costes. Se trata de tomar decisiones más inteligentes: cuándo escalar, cuándo hacer una pausa y cómo construir un negocio que no dependa 100% de los anuncios. Al combinar un análisis claro con la automatización y la información práctica, WisePPC ayuda a los vendedores a reducir el gasto innecesario, a crecer más rápido y a mantener el TACoS en la dirección correcta.
No existe una cifra única que defina un "buen" TACoS. El rango correcto depende de sus márgenes, categoría de producto y objetivos de crecimiento. Dicho esto, la mayoría de los vendedores aspiran a un solo dígito.
Por otro lado, un TACoS muy bajo (1-2%) no es automáticamente una medalla de honor. Puede significar que estás dejando oportunidades de crecimiento sobre la mesa al no invertir lo suficiente en anuncios para defender las clasificaciones o ampliar el alcance.
Sin embargo, los números por sí solos no lo dicen todo. El TACoS también refleja el ciclo de ventas entre los anuncios y la clasificación orgánica:
Por tanto, un "buen" TACoS no es sólo un porcentaje. Es el que refleja un ciclo saludable en el que los anuncios impulsan el crecimiento orgánico en lugar de enmascarar unos fundamentos débiles. Saber en qué punto del ciclo te encuentras te ayuda a decidir si debes seguir impulsando los anuncios o ajustar la estrategia antes de que se reduzca la rentabilidad.
Reducir el TACoS no significa sólo recortar el gasto en publicidad. Se trata de equilibrar eficiencia y crecimiento. He aquí algunas formas prácticas de reducir el TACoS:
Un mejor listado significa mayores tasas de conversión, lo que reduce la cantidad que necesita gastar en anuncios para impulsar las ventas.
Es fácil que cunda el pánico cuando el TACoS empieza a subir, pero el contexto importa. No todos los aumentos son una mala señal. De hecho, hay situaciones en las que un aumento del TACoS es esperado y estratégico.
Por ejemplo, el lanzamiento de un nuevo producto. Al principio, dependes casi exclusivamente de los anuncios para atraer la atención hacia tu anuncio. Las clasificaciones orgánicas no se producen de la noche a la mañana, por lo que el TACoS aumentará de forma natural. Esa inversión es el coste de introducirse en el mercado y, con el tiempo, si el producto gana adeptos, las ventas orgánicas deberían recuperar terreno y reducir el TACoS.
Los eventos estacionales cuentan una historia similar. Durante los grandes momentos de compras, como el Prime Day, el Black Friday o las fiestas navideñas, el gasto en publicidad tiende a aumentar más rápido que las ventas orgánicas. El TACoS suele aumentar en estos momentos, pero los vendedores lo aceptan porque la compensación es volumen, visibilidad y la oportunidad de captar nuevos clientes que podrían volver a comprar más tarde sin anuncios.
También hay ocasiones en las que el objetivo no es sólo vender, sino desplazar a los competidores de posiciones clave. Una conquista deliberada de cuota de mercado suele requerir un gasto agresivo en publicidad, lo que infla el TACoS a corto plazo. Aunque sobre el papel pueda parecer ineficaz, a largo plazo resulta rentable para asegurar la posición y consolidar el reconocimiento de la marca.
La clave está en saber distinguir entre un pico saludable e intencionado y otro que indica ineficacia. Si el TACoS es alto pero está alineado con su estrategia: lanzamiento, estacionalidad o posicionamiento competitivo, no es necesariamente un problema. El peligro viene cuando se mantiene elevado sin una razón clara o sin ninguna señal de recompensa final.
El TACoS es fácil de calcular, pero malinterpretarlo puede llevar a decisiones costosas. Estos son algunos de los escollos en los que caen los vendedores:
En resumen, los errores se reducen a perseguir la eficiencia a corto plazo a expensas del crecimiento a largo plazo. Los vendedores que utilizan TACoS con eficacia saben que no se trata de alcanzar un número mágico, sino de leer la tendencia, comprender el contexto y realizar ajustes que se adapten a cada etapa del ciclo de vida del producto.
No hay dos negocios de Amazon exactamente iguales, pero tener algunos puntos de referencia puede hacer que sea más fácil calibrar si su TACoS va en la dirección correcta. Aunque el porcentaje exacto depende de tus márgenes, categoría y estrategia, estos rangos pueden servirte como marco práctico:
Esto suele indicar una marca con una fuerte presencia orgánica, en la que la mayor parte de las ventas se producen sin un gran apoyo publicitario. Aunque esto pueda parecer ideal a primera vista, también conlleva un riesgo: invertir poco en anuncios puede hacerte vulnerable frente a competidores dispuestos a gastar. Un TACoS muy bajo puede significar la pérdida de oportunidades de crecimiento, especialmente en nichos competitivos.
Un punto dulce para muchas cuentas maduras. En este nivel, los anuncios contribuyen al crecimiento sin mermar la rentabilidad. Suele reflejar una estrategia equilibrada en la que los rankings orgánicos son estables, los listados están optimizados y la inversión publicitaria se utiliza estratégicamente para defender posiciones o captar tráfico adicional.
Común para vendedores en fase de crecimiento. En este caso, se utilizan los anuncios de forma más agresiva para ganar posiciones, aumentar el volumen de opiniones y ampliar el alcance. Los márgenes de beneficio pueden ser menores a corto plazo, pero la recompensa a largo plazo es una mayor visibilidad y un aumento de las ventas orgánicas. Este rango no es insalubre, sólo refleja una etapa de inversión.
Una clara señal para hacer una pausa y evaluar. En este punto, es posible que esté gastando demasiado en anuncios en relación con sus ingresos, o que sus anuncios no estén convirtiendo lo suficientemente bien como para soportar el gasto. A veces ocurre durante un nuevo lanzamiento, lo que puede estar bien si el objetivo es la cuota de mercado. Pero si persiste, suele significar que depende demasiado de los anuncios y que necesita mejorar aspectos fundamentales como la calidad de los anuncios, los precios o la segmentación.
La clave es no tratar estas cifras como reglas rígidas, sino como puntos de control. Un TACoS de 15% podría ser perfecto para un vendedor que intenta escalar, mientras que la misma cifra podría ser preocupante para una marca que ya debería funcionar de forma rentable. Lo más importante es la tendencia a lo largo del tiempo: si el TACoS se estabiliza, aumenta o disminuye gradualmente a medida que crecen las ventas orgánicas.
TACoS es una de esas métricas que no sólo le indican cómo están funcionando sus anuncios, sino cómo está funcionando todo su negocio en Amazon. Pone de manifiesto si el dinero que inviertes en publicidad está generando crecimiento a largo plazo o si solo estás comprando clics a corto plazo.
Los vendedores inteligentes utilizan el ACoS para ajustar las campañas, pero utilizan el TACoS para dirigir el panorama general. Si se realiza un seguimiento regular, se detectan las tendencias y se ajusta la estrategia, el TACoS puede marcar la diferencia entre realizar campañas que parezcan buenas sobre el papel y dirigir un negocio que realmente crezca.
TACoS son las siglas en inglés de Coste Publicitario Total de Venta. Mide el gasto en publicidad como porcentaje de los ingresos totales, incluidas las ventas atribuidas a la publicidad y las ventas orgánicas.
El ACoS sólo tiene en cuenta el gasto en publicidad en comparación con las ventas impulsadas por la publicidad, mientras que el TACoS tiene en cuenta todas las ventas. El ACoS indica la eficacia de las campañas, pero el TACoS muestra el impacto de la publicidad en toda la empresa.
No existe una cifra "buena" universal, pero muchos vendedores intentan mantener el TACoS en un solo dígito una vez que sus productos están establecidos. Entre el cinco y el diez por ciento suele considerarse saludable, mientras que entre el diez y el quince por ciento es habitual durante las fases de crecimiento. Todo lo que supere el veinte por ciento suele significar que los anuncios están soportando demasiada carga.
Un aumento del TACoS puede significar que está gastando más en publicidad sin un aumento equivalente de las ventas totales. También puede indicar que las ventas orgánicas están disminuyendo, lo que le hace más dependiente de la publicidad. A veces, sin embargo, un TACoS más alto es normal, como durante el lanzamiento de un nuevo producto o un impulso de ventas de temporada.
Sí. Aunque un TACoS bajo sugiere que no depende demasiado de los anuncios, también podría significar que no está invirtiendo lo suficiente en campañas que podrían impulsar el crecimiento o defender su clasificación frente a la competencia.
Lo mejor es controlar el TACoS con regularidad, al menos semanalmente. Observar la tendencia a lo largo del tiempo es más útil que reaccionar ante un único punto de datos, ya que los cambios a corto plazo en las ventas o el gasto pueden provocar picos o caídas temporales.
Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.