Introducción
Mientras que la mayoría de los anunciantes de Amazon se obsesionan con las palabras clave, los vendedores inteligentes saben que la segmentación por productos suele ofrecer mejores resultados con menos competencia. Pero aquí está el truco: Los informes de Amazon hacen casi imposible optimizar la segmentación por productos de forma eficaz. Puedes ver las métricas básicas, pero no la inteligencia necesaria para construir una estrategia ganadora.
Product Targeting Insights de WisePPC transforma los datos a nivel de ASIN en inteligencia estratégica, revelando a qué productos dirigirse, cuándo hacerlo y cómo estructurar las campañas para obtener el máximo impacto.
La mina de oro oculta de la segmentación por productos
La segmentación por productos representa una de las oportunidades más infrautilizadas de Amazon:
- Menor competencia que las palabras clave populares
- Mayor intención de compra (compradores que comparan productos específicos)
- Mejores márgenes de beneficio (la precisión en la selección reduce el despilfarro)
- Oportunidades de posicionamiento estratégico
Sin embargo, la mayoría de los anunciantes apenas arañan la superficie porque los informes de Amazon no lo revelan:
- Rendimiento jerárquico (ASIN → Padre → Marca)
- Patrones competitivos frente a complementarios
- Eficacia de colocación por tipo de objetivo
- Información por categorías
Análisis jerárquico de productos: Vea la imagen completa
Los tres niveles de la inteligencia de producto
1. Objetivo Nivel ASIN
El rendimiento individual de los productos parece sencillo hasta que uno se da cuenta:
- Los ASIN infantiles suelen comportarse de forma diferente a los padres
- Las variaciones pueden tener tasas de conversión muy diferentes
- Los artículos estacionales muestran patrones temporales
2. Nivel ASIN de los padres
WisePPC agrega las variaciones de los niños para revelarlas:
- Rendimiento global de la familia de productos
- Qué variaciones impulsan los resultados
- Oportunidades para ampliar los objetivos
3. Análisis a nivel de marca
La visión estratégica que esconde Amazon:
- Eficacia total de los objetivos de marca
- Puntuaciones de afinidad de marca
- Oportunidades de posicionamiento competitivo
Aplicaciones reales
Descubierta una marca de electrodomésticos de cocina:
- Dirigido a los modelos individuales de licuadoras de la competencia: Conversión 4%
- Dirigido al ASIN padre (todos los colores/tamaños): 7% conversión
- Dirigirse a la marca de la competencia: 2% de conversión pero 5x de volumen
Estrategia: Céntrese en los ASIN de las empresas matrices para aumentar la eficacia, utilice la segmentación por marcas para aumentar la escala.
Inteligencia competitiva: Saber cuándo luchar
La matriz de orientación competitiva
No todos los objetivos de la competencia son iguales. Nuestro análisis revela cuatro patrones distintos:
1. Sustitutos directos
- Su producto sustituye directamente al suyo
- Alto potencial de conversión
- Posiciones de compra justificadas
- Ejemplo: Productos idénticos a precios más altos
2. Oportunidades de mejora
- Tu producto premium se dirige a su versión básica
- Conversión moderada, AOV alto
- Centrarse en los elementos diferenciadores
- Ejemplo: Dirigirse a las herramientas manuales con su versión eléctrica
3. Defensa a la baja
- Protección frente a alternativas más baratas
- Conversión más baja pero defensa necesaria
- Estrategia de licitación selectiva
- Ejemplo: Las marcas premium se dirigen a las versiones genéricas
4. Desorganización de categorías
- Una nueva solución para un viejo problema
- Rendimiento variable, alto valor de aprendizaje
- Enfoque de prueba e iteración
- Ejemplo: Productos reutilizables frente a los desechables
Mejores prácticas de segmentación competitiva
Analice las diferencias de precios:
- 0-20% superior: Competencia directa viable
- 20-50% superior: Centrarse en la propuesta de valor
- 50%+ superior: Únicamente para los que se actualicen
Revisión de las calificaciones diferenciales:
- Calificación más alta: Objetivo agresivo justificado
- Valoración similar: Centrarse en características únicas
- Calificación más baja: Evitar la competencia directa
Tenga en cuenta la fuerza de la marca:
- Competidores desconocidos: Mayor potencial de conversión
- Marcas establecidas: Posicionamiento defensivo
- Líderes de categoría: Sólo objetivos selectivos
Productos complementarios
El poder de la orientación complementaria
- Mayores tasas de conversión: Los compradores necesitan ambos productos
- CPC más bajos: Menos competencia directa
- Cesta de mayor tamaño: Aumento del valor de los pedidos
- Mejores críticas: Clientes más satisfechos que compran soluciones completas
Estrategias de selección complementarias
1. Maridajes esenciales
Productos que suelen comprarse juntos:
- Fundas para teléfonos
- Filtros para cafeteras
- Baterías destinadas a la electrónica
Medida del éxito: Tipos de conversión 15-25% comunes
2. Objetivos de mejora
Productos que mejoran el artículo principal:
- Accesorios destinados a los productos de base
- Primas adicionales a los artículos básicos
- Equipo de protección para objetos de valor
Medida del éxito: Conversión 10-15% con mayor AOV
3. Pares problema-solución
Tu producto resuelve los problemas de los suyos:
- Artículos de limpieza para productos específicos
- Kits de reparación para problemas comunes
- Actualizaciones para limitaciones conocidas
Medida del éxito: Alta relevancia, clientes fieles
Inteligencia a nivel de categoría
Ejemplo de electrónica:
- Los accesorios se convierten 3 veces mejor que los dispositivos de la competencia
- Las horas de la mañana favorecen las fundas protectoras
- Las horas nocturnas favorecen los accesorios de mejora
Casa y Jardín Ejemplo:
- Complementos estacionales
- Los accesorios para herramientas alcanzan su punto álgido los fines de semana
- Mantenimiento constante durante toda la semana
Estrategias avanzadas de segmentación
El enfoque de la cartera
40% Núcleo complementario
- Maridajes probados
- Rendimiento estable
- Base de la rentabilidad
30% Competitivo Seleccionado
- Batallas cuidadosamente elegidas
- Mayor riesgo, mayor recompensa
- Crecimiento de la cuota de mercado
20% Ampliación de categoría
- Selección de categorías más amplias
- Descubrimiento y aprendizaje
- Identificación de futuras oportunidades
10% Experimental
- Lanzamiento de nuevos productos
- Maridajes poco convencionales
- Pruebas de innovación
Optimización de la colocación por tipo de objetivo
Cada producto destaca en una ubicación diferente:
Inicio de la búsqueda:
- Objetivos competitivos con ventajas claras
- Complementos premium
- Los más vendidos de la categoría
Páginas de productos:
- Todos los objetivos complementarios
- Alternativas más baratas
- Variación de los objetivos
Resto de la búsqueda:
- Segmentación por categorías
- Campañas de descubrimiento
- Opciones económicas
Patrones de orientación temporal
Productos B2B:
- Lunes-jueves punta
- Horario comercial óptimo
- Picos a la hora de comer
Bienes de consumo:
- Sobrecarga por la tarde y los fines de semana
- Patrones de pago visibles
- Fluctuaciones estacionales
Artículos de regalo:
- Periodos de preparación de las vacaciones
- Patrones de investigación de fin de semana
- Ventanas de envío de última hora
Marco de aplicación
Semana 1: Análisis de la competencia
- Exportar todos los datos de destino del producto
- Clasificar como competitivos o complementarios
- Analizar los resultados por clasificación
- Identificar las mejores oportunidades
Semana 2: Estructura jerárquica
- Asignar ASIN a productos principales
- Enrollar hasta el nivel de marca
- Identificar patrones de rendimiento
- Planificar la jerarquía de objetivos
Semana 3: Segmentación estratégica
- Crear campañas de segmentación competitiva
- Crear grupos complementarios
- Ajustes de colocación
- Aplicar las normas de reparto de días
Semana 4: Optimización
- Analizar los resultados iniciales
- Ajustar las ofertas en función de los resultados
- Ampliar los objetivos ganadores
- Poner en pausa a los que no rinden
Casos prácticos
Accesorios de moda: Victoria complementaria
- Estrategia: Target bolsos populares con carteras a juego
- Resultado: 18% de tasa de conversión, 60% de CPC más bajo que las palabras clave
- Llave: Complemento perfecto
Electrónica: Inteligencia competitiva
- Estrategia: Diríjase a los modelos anticuados de la competencia con una nueva versión
- Resultado: 45% de cuota de mercado en 6 meses
- Llave: Una propuesta de mejora clara
Artículos para el hogar: Dominio de la categoría
- Estrategia: Segmentación multinivel por categorías
- Resultado: 70% de cuota de impresión, 35% de mejora del ROAS
- Llave: Optimización jerárquica
Consejos profesionales
- Inicio Complementario: Menor riesgo, aprendizaje más rápido
- Investigar el recorrido del cliente: Comprender las secuencias de compra
- Supervisar el inventario: Alinear los objetivos con los niveles de existencias
- Realice un seguimiento de las métricas de marca: Vigilar el impacto en la reputación
- Prueba de parejas no convencionales: Algunos de los mejores resultados son sorprendentes
Conclusión
La segmentación por productos no es sólo una alternativa a las palabras clave, a menudo es la mejor opción. Al comprender el rendimiento jerárquico, dominar la dinámica competitiva y aprovechar las oportunidades complementarias, se desbloquea una estrategia de segmentación que la mayoría de los competidores ignoran.
Los productos a los que te diriges cuentan una historia sobre tu marca. Asegúrese de que sea una historia ganadora.