Amazon ofrece un potente conjunto de herramientas para desarrolladores que ayudan a agilizar todo, desde la codificación y la implementación hasta la monitorización y la automatización. Tanto si está creando una aplicación como administrando la infraestructura en la nube o trabajando con Alexa, estas herramientas facilitan el desarrollo y el escalado de soluciones de forma eficiente. En este artículo, exploraremos las principales herramientas para desarrolladores de Amazon y cómo apoyan las diferentes etapas del ciclo de vida de desarrollo.
En WisePPCOfrecemos una plataforma creada para apoyar tanto a los vendedores como a los desarrolladores que trabajan con Amazon Ads. Nos integramos directamente con las API de Amazon para garantizar la compatibilidad, precisión y eficiencia. Nuestro sistema reúne el seguimiento del rendimiento de los anuncios, la edición masiva y los análisis en un solo lugar, para que puedas gestionar campañas y analizar datos sin tener que cambiar de herramienta.
Hemos diseñado WisePPC para que funcione a la perfección dentro de los flujos de trabajo de desarrollo centrados en Amazon. Puede filtrar datos, ajustar pujas y presupuestos en línea y acceder a tendencias de rendimiento a largo plazo que van más allá de lo que ofrecen las herramientas nativas de Amazon. Tanto si está creando herramientas internas, automatizando operaciones publicitarias o simplemente buscando más visibilidad en las campañas, le ofrecemos el control y la claridad para trabajar de forma más inteligente con Amazon Ads. Si desarrolla en torno al ecosistema de Amazon y desea una forma más clara y rápida de gestionar sus anuncios, WisePPC está preparado para respaldar su flujo de trabajo.
Amazon SageMaker es un servicio administrado que permite a los desarrolladores y científicos de datos crear, entrenar e implementar modelos de aprendizaje automático a escala. Proporciona una interfaz unificada llamada SageMaker Studio que combina herramientas para el análisis de datos, el desarrollo de modelos y los flujos de trabajo de implementación. Gracias a su compatibilidad con lagos de datos, almacenes de datos y fuentes federadas, SageMaker ayuda a los usuarios a trabajar con datos distribuidos al tiempo que mantiene la gobernanza y los controles de acceso.
Ofrecen capacidades integradas para IA generativa, MLOps y análisis estructurado a través de integraciones con herramientas como Redshift, Athena y AWS Glue. SageMaker admite ciclos de vida de ML completos, incluida la formación de modelos, la experimentación, la supervisión y la implementación. Su arquitectura flexible permite a los equipos utilizar entornos visuales y basados en código, en función de las necesidades del proyecto. Los desarrolladores también pueden acceder a catálogos de modelos curados y reutilizar componentes para acelerar el desarrollo.
Amazon Q es un asistente generativo de IA creado para ayudar en tareas de desarrollo de software, operaciones empresariales y flujos de trabajo de datos. Incluye dos productos principales: Amazon Q Business y Amazon Q Developer. Q Business ayuda a los usuarios a interactuar con datos organizativos a través de plataformas conectadas, mientras que Q Developer ayuda a los desarrolladores y equipos de TI con tareas de codificación, pruebas, despliegue, seguridad y optimización en entornos de AWS.
Admiten la integración con herramientas como GitHub, Slack, Jira y Amazon S3, lo que permite a Amazon Q mostrar información relevante o automatizar pasos directamente en esas plataformas. Amazon Q Developer puede ayudar a escribir código, buscar vulnerabilidades e implementar aplicaciones nativas de la nube. Su compatibilidad con mensajes en lenguaje natural lo hace accesible tanto para usuarios técnicos como no técnicos que buscan trabajar de forma más eficiente con sus datos y sistemas.
AWS CloudShell es un shell basado en navegador que permite a los usuarios administrar los recursos de AWS desde un entorno de terminal sin configuración local. Se puede acceder a él desde la consola de administración de AWS y proporciona un entorno de shell listo para usar preconfigurado con la CLI de AWS y las herramientas de desarrollo más utilizadas. CloudShell configura automáticamente los permisos en función de las credenciales de la consola del usuario, lo que facilita comenzar a trabajar sin configuración adicional.
La herramienta está diseñada para tareas rápidas como ejecutar scripts, probar comandos o gestionar directamente la infraestructura. Los usuarios pueden almacenar archivos y scripts en su directorio de inicio y personalizarlo según sus necesidades. CloudShell ayuda a reducir el tiempo dedicado a cambiar de herramienta o a configurar terminales localmente y proporciona una vía directa para interactuar con los servicios de AWS mediante scripts y operaciones de línea de comandos.
La interfaz de línea de comandos de AWS (CLI de AWS) es una herramienta unificada que permite a los usuarios interactuar con los servicios de AWS mediante comandos en un intérprete de comandos de terminal. Simplifica tareas como el lanzamiento de instancias EC2, la administración de buckets S3 y la configuración de roles IAM, ya que permite a los usuarios escribir scripts y automatizar flujos de trabajo. La CLI está disponible para las principales plataformas y admite funciones de finalización de pestañas, autoaprendizaje e historial de comandos para mejorar la productividad.
Una vez configurada, la CLI de AWS proporciona acceso a la mayoría de los servicios de AWS mediante una sintaxis coherente, lo que reduce la necesidad de utilizar la consola de administración. Es adecuada tanto para las operaciones cotidianas como para la automatización de la infraestructura. Los desarrolladores y administradores pueden integrar la CLI en canalizaciones CI/CD, automatizar implementaciones o realizar operaciones por lotes en varios servicios.
AWS CodeBuild es un servicio de creación totalmente administrado que compila código fuente, ejecuta pruebas y produce artefactos para su implementación. Permite a los usuarios ejecutar compilaciones sin tener que configurar o administrar sus propios servidores de compilación. Al especificar una ubicación de origen y definir la configuración de compilación, los usuarios pueden ejecutar scripts de compilación para diversos tipos de proyectos y marcos de trabajo.
El servicio gestiona el escalado automático en función de la carga de trabajo e incluye entornos preconfigurados para lenguajes y herramientas comunes. Admite la integración con servicios de AWS como CodePipeline y repositorios externos como GitHub. CodeBuild se utiliza normalmente para automatizar procesos de integración continua y para compilar, probar y empaquetar código de forma repetible en distintos entornos.
AWS CodeDeploy es un servicio de automatización de implementaciones que ayuda a los desarrolladores a publicar actualizaciones de aplicaciones en varios entornos, incluidos Amazon EC2, AWS Lambda y servidores on-premise. Permite a los usuarios automatizar las implementaciones de software y reducir el riesgo de tiempo de inactividad durante las actualizaciones mediante características como comprobaciones de estado y reversión automática.
El servicio admite diferentes estrategias de despliegue, como los despliegues in situ y azul/verde, para adaptarse a las necesidades de los distintos tipos de aplicaciones. CodeDeploy se integra con otros servicios y herramientas de AWS, lo que facilita la coordinación y supervisión de las versiones de las aplicaciones. Se suele utilizar para estandarizar los procesos de implementación, mejorar la coherencia y mantener el tiempo de actividad durante las actualizaciones de las aplicaciones.
AWS CodePipeline es un servicio de entrega continua que automatiza los pasos necesarios para lanzar cambios de software. Conecta repositorios de código fuente, sistemas de creación, herramientas de prueba y entornos de implementación en una única canalización, lo que facilita la administración y optimización del proceso de entrega de software. CodePipeline ejecuta flujos de trabajo cada vez que se realizan cambios en el código fuente, reduciendo la necesidad de coordinación manual entre etapas.
La herramienta admite la integración con varios servicios de AWS y herramientas de terceros, lo que permite a los usuarios personalizar canalizaciones basadas en su configuración existente. Proporciona actualizaciones basadas en eventos, controles de acceso y opciones para incluir aprobaciones manuales cuando sea necesario. Los equipos utilizan CodePipeline para administrar pruebas, implementaciones y lanzamientos automatizados en entornos de desarrollo, preparación y producción.
Amazon CodeCatalyst es un servicio de desarrollo diseñado para ayudar a los equipos a planificar, compilar, probar y entregar aplicaciones de manera más eficiente en AWS. Combina varias herramientas en un solo entorno, incluido el control de código fuente, la automatización de la creación, las opciones de implementación y las características de colaboración. Con CodeCatalyst, los usuarios pueden crear nuevos proyectos a partir de planos, trabajar en entornos de desarrollo basados en la nube y conectar tareas con cambios en el código fuente.
CodeCatalyst permite a los desarrolladores automatizar flujos de trabajo recurrentes, gestionar configuraciones de proyectos y compartir entornos sin necesidad de configurar servicios individuales. Es compatible con las prácticas modernas de entrega de software y está diseñado para ayudar a los equipos que trabajan en distintas disciplinas.
AWS CodeArtifact es un servicio de repositorio de artefactos administrado que ayuda a los desarrolladores a almacenar, compartir y recuperar de forma segura los paquetes de software utilizados en compilaciones e implementaciones. Admite formatos de paquetes comunes como Maven, npm y Python, lo que permite a los equipos consolidar la administración de paquetes en todos los proyectos. CodeArtifact se integra con las herramientas de creación y los sistemas CI/CD existentes, lo que permite un acceso coherente y controlado a las dependencias.
El servicio reduce la necesidad de alojar servidores de paquetes de forma independiente y ofrece opciones para controlar el acceso a los paquetes, auditar su uso y aprobar los paquetes externos antes de su utilización. Los desarrolladores pueden extraer paquetes bajo demanda o publicar los suyos propios, por lo que CodeArtifact resulta útil para gestionar dependencias internas y externas en los procesos de desarrollo.
Amazon CodeGuru es una herramienta para desarrolladores que se centra en el análisis automatizado del código y la creación de perfiles de rendimiento. Combina las pruebas estáticas de seguridad de las aplicaciones y la creación de perfiles en tiempo de ejecución para ayudar a los equipos a detectar problemas en una fase temprana y mejorar la calidad general del código. CodeGuru Security escanea el código fuente para identificar vulnerabilidades y ofrece sugerencias para resolverlas. CodeGuru Profiler analiza el comportamiento de las aplicaciones para detectar cuellos de botella en el rendimiento y optimizar el uso de los recursos informáticos.
Ofrece a los equipos una forma de reducir los esfuerzos de revisión manual del código integrando las recomendaciones en su flujo de trabajo de desarrollo. CodeGuru es compatible con varios idiomas y funciona en distintas fases del ciclo de vida del software. Ayuda a las organizaciones a hacer un seguimiento de los problemas desde su detección hasta su resolución sin necesidad de configurar o gestionar infraestructuras adicionales.
AWS X-Ray es un servicio que se utiliza para analizar y depurar aplicaciones distribuidas en desarrollo o producción. Recopila datos de rastreo de varios componentes y servicios de AWS para crear una visión clara de cómo las solicitudes se desplazan por los sistemas. X-Ray ayuda a identificar cuellos de botella, detectar errores y monitorizar el desempeño de las aplicaciones mediante la compilación de datos en un mapa de servicios visual.
Los usuarios pueden ver comparaciones entre diferentes trazas, auditar el comportamiento del servicio en determinadas condiciones y analizar de forma segura la información de las trazas. La herramienta es especialmente útil para comprender las dependencias en aplicaciones basadas en microservicios. Funciona en una amplia gama de servicios de AWS y admite la integración con aplicaciones personalizadas.
AWS Fault Injection Service es una herramienta diseñada para probar la resiliencia del sistema mediante experimentos de fallos controlados. Ayuda a los equipos a simular interrupciones del mundo real, como retrasos en la red o estrés en la CPU, para observar cómo responden las aplicaciones. Fault Injection Service forma parte de AWS Resilience Hub y permite a los usuarios ejecutar experimentos estructurados en entornos de ensayo o producción.
Ofrecen controles integrados que detienen o hacen retroceder automáticamente los experimentos en función de condiciones preestablecidas. Esto ayuda a garantizar la seguridad mientras se comprueban los puntos débiles del sistema. Los usuarios pueden integrar la inyección de fallos en los procesos de despliegue o ejecutar experimentos manualmente para validar los procedimientos de recuperación y la solidez del servicio.
AWS Infrastructure Composer es una herramienta visual para diseñar arquitecturas de aplicaciones combinando varios servicios de AWS. Permite a los usuarios crear diagramas de infraestructura mediante componentes de arrastrar y soltar de una biblioteca de recursos de AWS. La interfaz permite alternar entre la edición visual y el desarrollo basado en código, lo que ofrece a los equipos flexibilidad en función de la tarea. Los desarrolladores pueden empezar desde cero, utilizar plantillas existentes o importar código para definir su arquitectura con mayor rapidez.
La herramienta ayuda a administrar aplicaciones mediante infraestructura como código (IaC), generando plantillas desplegables que se ajustan a las prácticas recomendadas de AWS. Admite integraciones con IDE como Visual Studio Code, lo que permite a los desarrolladores utilizar sugerencias generativas de IA mientras definen los recursos. Infrastructure Composer también funciona con servicios como AWS Step Functions para la orquestación de flujos de trabajo, lo que permite a los equipos planificar la estructura y el comportamiento en un solo lugar.
AWS Cloud Development Kit (CDK) permite a los desarrolladores definir la infraestructura de la nube utilizando lenguajes de programación conocidos como Python, JavaScript, Java y otros. En lugar de escribir archivos de configuración sin procesar, los usuarios definen componentes reutilizables y lógica de infraestructura como código. CDK compila este código en plantillas de AWS CloudFormation, lo que facilita la administración de recursos en la nube mediante programación.
La herramienta permite crear y compartir construcciones reutilizables para patrones de uso común, lo que mejora la coherencia entre proyectos. CDK ayuda a los desarrolladores a aprovisionar la infraestructura de la nube como parte de la lógica de su aplicación, reduciendo el cambio de contexto entre herramientas. También está integrado con Construct Hub, un lugar central para encontrar y compartir paquetes y módulos creados con CDK.
AWS CloudFormation es un servicio de infraestructura como código (IaC) que se utiliza para definir, administrar e implementar recursos de AWS mediante plantillas estructuradas. Permite a los desarrolladores y equipos de operaciones automatizar el aprovisionamiento mediante archivos JSON o YAML, garantizando la coherencia entre entornos. CloudFormation ayuda a administrar las dependencias entre recursos y mantiene un control total sobre los ciclos de vida de la infraestructura.
Proporcionan funciones para escalar pilas, gestionar despliegues de producción y aplicar cambios de forma incremental. CloudFormation se integra con los flujos de trabajo de DevOps y puede utilizarse para compartir las mejores prácticas de infraestructura dentro de los equipos. También admite extensiones, lo que permite a los usuarios definir tipos de recursos personalizados que se ajusten a los requisitos específicos de cada proyecto.
Amazon Corretto es una distribución lista para producción del kit de desarrollo abierto de Java (OpenJDK) compatible con varias plataformas. Proporcionan soporte a largo plazo, que incluye mejoras de rendimiento y parches de seguridad, y garantizan la compatibilidad con el estándar Java SE. Corretto permite a los desarrolladores crear y ejecutar aplicaciones Java en los principales sistemas operativos, incluidos Linux, Windows y macOS.
Utilizan Corretto internamente para miles de servicios, y ofrecen guías de instalación y múltiples opciones de versión para diferentes entornos de ejecución. Corretto también admite el uso basado en contenedores a través de Docker y proporciona un entorno coherente para el desarrollo de Java.
AWS App Mesh es una malla de servicios para administrar la comunicación entre componentes de aplicaciones en sistemas distribuidos. Proporciona características de red a nivel de aplicación, como el enrutamiento del tráfico, la monitorización y la seguridad entre los servicios que se ejecutan en AWS.
App Mesh está diseñado para funcionar con opciones informáticas como Amazon ECS, EKS y EC2, lo que permite una mejor observabilidad y control sin necesidad de realizar cambios en el código. Admite la administración de tráfico detallada para microservicios y puede ayudar a reducir la complejidad operativa de las aplicaciones basadas en servicios.
AWS App Runner es un servicio que ayuda a los desarrolladores a implementar y administrar aplicaciones web y API sin administrar servidores ni infraestructura. Crea aplicaciones automáticamente a partir de código fuente o contenedores, las escala en función de la demanda y gestiona el enrutamiento del tráfico y la seguridad. App Runner admite la implementación directa desde repositorios de código o registros de contenedores, lo que facilita el lanzamiento rápido de servicios web.
Incluyen funciones integradas como el equilibrio de carga, el cifrado TLS y la integración VPC, ofreciendo una forma segura de ejecutar aplicaciones orientadas a Internet. App Runner es adecuado para ejecutar servicios backend, API y microservicios que necesitan manejar niveles de tráfico variables. Admite flujos de trabajo de entrega continua y puede integrarse con otros servicios de AWS para ampliar su funcionalidad.
Amazon ofrece una amplia gama de herramientas para desarrolladores diseñadas para dar soporte a diferentes partes del ciclo de vida del desarrollo de software. Desde la escritura y la implementación de código hasta la administración de la infraestructura y la optimización del rendimiento, estas herramientas proporcionan los componentes básicos para trabajar de forma más eficiente en la nube. Tanto si los equipos buscan automatizar las implantaciones, mejorar la calidad del código, supervisar las aplicaciones o gestionar contenedores, hay herramientas disponibles que se adaptan a casos de uso tanto sencillos como complejos.
La elección de la combinación adecuada de herramientas depende de las necesidades específicas del proyecto y del flujo de trabajo del equipo. Con soporte para varios lenguajes de programación, integración en todos los servicios de AWS e interfaces visuales y basadas en código, las herramientas para desarrolladores de Amazon están diseñadas para adaptarse a diferentes estilos de desarrollo. Estas herramientas pueden ayudar a agilizar las tareas, reducir el esfuerzo manual y respaldar un desarrollo de aplicaciones coherente y escalable en todos los entornos.
Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.